Concón, 10 de junio de 2025. En un contexto donde la automatización está transformando aceleradamente la aviación civil y militar, el destacado investigador y Capitán de Corbeta de la Reserva Naval Yates (RNY), Carlos Eduardo Bravo Guarello, realizó, en la Escuela de Aviación Naval, una exposición centrada en los nuevos desafíos que enfrenta la seguridad operacional en la era digital.
Con más de 25 años de trayectoria y más de 2.000 investigaciones de accidentes aéreos en América Latina, Carlos Bravo, se ha consolidado como una figura clave en la evolución de los estándares de seguridad aérea en la región. Representante en Sudamérica de McLarens Aviation, ha desarrollado una carrera que integra peritajes técnicos, asesoría legal y auditorías de seguridad, siempre con un enfoque preventivo.
Durante su intervención, el expositor compartió su experiencia en la gestión de crisis aeronáuticas y abordó los principales retos derivados de la creciente automatización de los sistemas aéreos. Destacó que, si bien la incorporación de tecnologías avanzadas mejora significativamente la eficiencia operativa, también introduce nuevos riesgos, como la pérdida de conciencia situacional, la creciente dependencia de sistemas electrónicos y las brechas en la formación técnica del personal.
“La automatización no reemplaza el criterio humano, lo complementa. Por eso es vital reforzar el entrenamiento y la cultura de seguridad desde las bases, especialmente en instituciones como la Aviación Naval, que cumplen un rol estratégico en la defensa y la conectividad del país”, enfatizó durante su exposición.
Su presentación fue ampliamente valorada por alumnos y oficiales, quienes destacaron la utilidad práctica de sus ejemplos y su profundo conocimiento de la industria aeronáutica.